Recomendaciones Prequirúrgicas

Lito - Uretero y Holmiun

Derechos de la personas relacionadas con los servicios de salud

  1.  Acceder a los servicios y tecnologías de salud, que le garanticen una atención integral, oportuna y de alta calidad.
  2. Mantener una comunicación plena, permanente, expresa y clara con el profesional de la salud tratante.
  3. A obtener información clara, apropiada y suficiente por parte del profesional de la salud tratante que le permita tomar decisiones libres, conscientes e informadas respecto de los procedimientos que le vayan a practicar y riesgos de los mismos. Ninguna persona podrá ser obligada, contra Su voluntad, a recibir un tratamiento de salud.
  4. A recibir un trato digno, respetando sus creencias y costumbres, así como las opiniones personales que tengan sobre los procedimientos.
  5. A que la historia clínica sea tratada de manera confidencial y reservada y que únicamente pueda ser conocida por terceros, previa autorización del paciente O en los casos previstos en la ley, y a poder consultar la totalidad de Su historia clínica en forma gratuita y a obtener copia de la misma.
  6. A que se le preste durante el proceso de atención en Calculaser S.A asistencia de calidad por los trabajadores de la salud debidamente capacitados y autorizados para ejercer.
  7. A recibir los servicios de salud en condiciones de higiene, seguridad y respeto a su intimidad.
  8. A la intimidad. Se garantizala confidencialidad de toda la información que sea suministrada en el ámbito del acceso y prestación de los servicios de salud y de las condiciones de salud y enfermedad de la persona.
  9. A recibir información sobre los canales formales para presentar reclamaciones, quejas, sugerencias y en general, para comunicarse con la administración de las instituciones, así como a recibir una respuesta por escrito y/o verbal.
  10. Derecho a la posibilidad de contar con una segunda opinión calificada de su condición médica por solicitud del mismo paciente o su familia

Antes de la Cirugía

  • Hacer entrega de autorización a la secretaria para su verificación.
  • Informar a la secretaria los datos y números de contacto para la asignación de su cita.
  • Esperar llamado telefónico de programación de cirugía y/o chequeo pre-anestésico si lo requiere.
  • Informar si presenta alguna condición especial (Hipertensión, diabetes, infartos, problemas coagulación).

Día de la cirugía (Por favor revise las instrucciones:)

  • Acudir con un acompañante adulto responsable (NO traer niños).
  • Traer la autorización original y vigente del procedimiento.
  • Verificar si debe hacer copago en caso de ser beneficiario.
  • Traer orden médica e historia clínica.
  • Si su procedimiento es con anestesia genera tener un ayuno, mínimo de 6 horas.
  • Si su procedimiento es con anestesia local no requiere ayuno.
  • Procure realizar su deposición normal antes del procedimiento.
  • Realice su baño normalmente.
  • NO traer joyas, ni objetos de valor.No traer maquillaje incluyendo el de las uñas.
  • Traer el cabello recogido.
  • Si toma medicamentos para la presión arterial alta o tiroides tomarlos normalmente con poca agua.
  • Si consume medicamentos para la diabetes (azúcar) no aplicarlos o tomarlos el día del procedimiento.
  • Traer bolsa o maletín para guardar los objetos personales.

Importante tener en cuenta

Si consume medicamentos naturistas o suplementos vitamínicos como: Garlic, Omega 3, Condroitin, Glucosamina, Gingo Biloba, Ginsen, Dong quai, San Johns, Ámica,Palmetto, Vitamina A-E-C, etc. Suspenderlos dos (2) semanas antes del procedimiento pues puede afectar el proceso anestesiólogo.

Si consume medicamentos como Cardioaspirina, Asawin, Aspirineta, Alka-seltzer, sal de frutas lua, etc., informar a el médico y suspenderlo de cinco a ocho (5 a 8) días antes del procedimiento quirúrgico si no hay contraindicación, pues este medicamento
altera la coagulación normal de la sangre.

Recuerde que la cita para su procedimiento es aproximada, el día de la cirugía se le realizará el ingreso y se pasará a sala de admisiones donde se colocará antibiótico.luego se ingresa a sala de cirugía y posteriormente a la recuperación donde se.

  1. Propender por su autocuidado, el de su familia y el de su comunidad.
  2. Asistir puntualmente a la hora citada para el procedimiento programado.
  3. Atender oportunamente las recomendaciones formuladas tanto para la preparación como las posteriores al procedimiento.
  4. Actuar de manera solidaria ante las situaciones que pongan en peligro la vida o la salud de las personas.
  5. Respetar al personal responsable de la prestación y administración de los servicios de salud.
  6. Suministrar de manera oportuna y suficiente la información que se requiera para efectos de la prestación del servicio (riesgos, síntomas, signos, enfermedades y demás situaciones).
  7. Cumplir las normas del sistema de salud.

Otros Servicios

Cirugía Plástica

Cirugía General

Cirugía Maxilofacial

Cirugía Ginecológica

Cirugía Ortopédica

Escribir a Calculaser
Agenda tu cita