Vasectomía

Procedimientos
Image
Vasectomía
¿En qué consiste el procedimiento?

Una vasectomía es un método de esterilización quirúrgico para el hombre, consiste en cortar los pequeños conductos que transportan el esperma (Conducto deferente). El procedimiento es ambulatorio.

¿Qué preparación debo tener para este procedimiento?

Usualmente este procedimiento se hace bajo anestesia local, por lo cual no
requiere ayuno.

¿Cuánto tiempo después de mi cirugía puedo iniciar relaciones sexuales?

Lo recomendable es esperar tres semanas antes de reanudar vida sexual. Debe tener la precaución de utilizar un método anticonceptivo alterno (Preservativo, planificación con otros métodos por la mujer, excepto, el método del ritmo) hasta la realización del espermograma de control (tres meses después de la cirugía aproximadamente).

¿Qué riesgos tiene una vasectomía?

Se considera un procedimiento de bajo riesgo, pero como todo procedimiento quirúrgico puede tener algunas complicaciones. Debe estar atento si presenta fiebre, escalofrío, dolor intenso o salida de secreción purulenta por la herida, para consultar inmediatamente a su médico tratante.

¿La Vasectomía es reversible?

Es importante que usted sepa, que existe la posibilidad de revertir una vasectomía (recanalización). Actualmente la recanalización tiene tasas muy altas de seguridad y efectividad. Es una cirugía ambulatoria, al igual que la vasectomía misma, que se puede realizar con anestesia local. Pero no todos los pacientes logran quedar recanalizados, eso va a depender de qué tanto tiempo lleve el paciente de haber sido operado, es decir, a menor tiempo de hecha la vasectomía más posibilidades hay de embarazar.

¿Para qué sirve y al cuanto tiempo debo realizarme el espermograma de control?

Es un examen de laboratorio en el semen que permite analizar la cantidad, presencia o ausencia de espermatozoides. Se debe realizar al tercer mes después de realizada la vasectomía y solo hasta obtener este examen se podrán conocer los resultados efectivos de su cirugía.

¿Luego de realizarme una Vasectomía, que cuidados debo tener en casa?

Colocarse hielo local (en el área donde tiene la herida quirúrgica), envolviendo previamente en un pañuelo o pedazo de tela limpia,
evitando colocarlo directamente sobre la piel ya que puede ocasionarse una quemadura.

  •  Bañarse normalmente con agua y jabón y secarse bien después del baño.
  • Los puntos de la cirugía se caen solos.
  • Utilizar un método de planificación hasta la realización del espermograma de control, el cual se debe realizar tres meses después
    de su cirugía.
  • Asistir a control con el urólogo con el resultado del espermograma.
Escribir a Calculaser
Agenda tu cita