Urodinamia Estandar
Procedimientos Urológicos Diagnósticos¿En qué consiste el procedimiento?
Es el principal método de ayuda diagnóstica en la evaluación de la incontinencia urinaria; consiste en la introducción de dos sondas una a través de la uretra (conducto por donde sale la orina y otra a través del recto, con el fin de mediante una máquina que realiza el trazo del movimiento de la orina en la vejiga en un papel, obtener un diagnóstico más preciso del tipo de incontinencia urinaria, y por lo tanto, elegir un esquema de tratamiento óptimo para cada caso en particular.
¿Cuáles son los riesgos propios de este procedimiento?
Existen algunos riesgos o complicaciones que se pueden presentar luego de este procedimiento, como son la Inflamación, la infección del tracto urinario, molestia o escozor al orinar posterior al procedimiento (24 horas), polaquiuria (orinar a menudo) y/o hematuria leve (sangre en orina), propios del paso de sonda.
¿Qué preparación debo tener antes del procedimiento?
- Debe traer un urocultivo (prueba de laboratorio donde se cultiva la orina por tres días para verificar que no existan bacterias en ella) cuyo resultado debe ser negativo para la realización del examen.
- El urólogo ordenará un esquema de antibiótico preventivo, para evitar infecciones posteriores al procedimiento.
- El procedimiento se realiza con vejiga llena.
- Para realizar el procedimiento la usuaria no debe tener periodo menstrual.
¿Qué cuidados debo tener en casa luego de la realización del procedimiento?
Debe estar atento en caso de síntomas como: sangrado abundante, dolor intenso, fiebre, escalofrío y consultar de inmediato al servicio de urgencias.