Prótesis De Pene

Procedimientos
Image
Prótesis De Pene
¿En qué consiste el procedimiento?

Las prótesis peneanas son unos cilindros semirrígidos o inflables, de diferentes tamaños, de material compatible con el cuerpo humano y por lo tanto, habitualmente bien tolerados por el organismo. Se colocan dentro de los cuerpos cavernosos del pene, como se muestra en la ilustración.. Para llegar a los cuerpos cavernosos se realiza una incisión en el pene, en el escroto (bolsa que recubre el testículo) o en la zona perineal.

¿Qué riesgos hay?
Todas las cirugías tienen sus riesgos propios, tanto derivados de la intervención, como de la anestesia, pero los más comunes en una colocación de prótesis de pene son:

  • No conseguir una erección satisfactoria posterior al procedimiento.
  • Fallo mecánico de alguno de los componentes de la prótesis.
  • Perforación de la uretra.
  • Requerir retiro de la prótesis por un proceso infeccioso o intolerancia.
  • Complicaciones derivadas de la herida quirúrgica (infección, apertura de la herida, defectos estéticos, intolerancia a los materiales de sutura, dolores crónicos, aumento o disminución de la sensibilidad).
¿Qué cuidados debo tener en casa luego de una prótesis de pene?
Ducharse normalmente (usar agua y jabón)

  • No manipular la prótesis hasta que ésta no sea activada por el urólogo, ocho semanas después del procedimiento.
  • Evitar inclinarse y hacer esfuerzo.
  • Colocar hielo local envuelto en una toalla para evitar quemaduras
Escribir a Calculaser
Agenda tu cita