Litotripcia Extracorporea

Cirugías Cálculos Renales
Image
Litotripcia Extracorporea
¿En qué consiste el procedimiento?

Es un procedimiento en el cual que utiliza ondas de choque para romper cálculos que se forman en el riñón, la vejiga o el uréter (el conducto que lleva la orina de los riñones a la vejiga). El día de su procedimiento usted llevará puesta una bata hospitalaria y se acostará en una camilla de cirugía. El procedimiento se realiza bajo anestesia general suave, con lo cual estará dormido y sin dolor durante el mismo. Las ondas de choque de alta energía atravesarán el cuerpo hasta que golpeen los cálculos renales y los rompan en pedazos diminutos. El procedimiento se demora en promedio 45 minutos. Es posible que luego de su cirugía se le deje un conducto entre la vejiga y el riñón que permitirá la salida de los fragmentos de cálculo a través de la orina, este conducto es llamado Catéter doble J.

¿Cuáles son los riesgos de una litotripsia extracorpórea?
La litotripsia generalmente es segura pero usted puede presentar algunas complicaciones, las más comunes son:

  • Sangrado alrededor del riñón.
  • Infecciones
  • Fragmentos de cálculos que quedan en el cuerpo (usted puede requerir más tratamientos).
¿Qué cuidados debe tener en casa luego de este procedimiento?
  • Lavarse las manos frecuentemente para evitar infecciones.
  • Tomar abundantes líquidos preferiblemente agua o jugo de naranja.
  • Tomar los medicamentos de la fórmula entregada desde el primer día de la cirugía y durante el tiempo indicado.
  • Evitar realizar ejercicio y esfuerzo físico como levantar objetos pesados, los primeros 3 días.
¿Qué debe saber del catéter doble J?
  • Es importante que usted tenga en cuenta que el catéter doble J puede generar dolor, para esto se reforzará su tratamiento analgésico.
  • Los síntomas que produce el tener en Catéter Doble J instalado son los siguientes: orina con sangre, ardor y dolor para orinar, deseos de orinar frecuentemente, cólico e inflamación abdominal, los cuales desaparecerán con el retiro del mismo después del control postquirúrgico.
  • Usted tendrá que realizarse una radiografía de control que le corresponde autorizar a su EPS o Aseguradora y con el resultado asistir a la cita de control.
  • La cita de control no requiere autorización adicional. Debe asistir al control con radiografía nueva y con la que asistió al procedimiento.
  • En la cita de control pos quirúrgico el urólogo decidirá retirar el catéter previa revisión de la radiografía de abdomen simple y urocultivo (las ordenes de estos procedimientos se le entregarán al momento de su cirugía).
  • El retiro del catéter doble J se debe realizar mediante un procedimiento llamado cistoscopia.
Escribir a Calculaser
Agenda tu cita