Cistouretropexia
Procedimientos¿En qué consiste el procedimiento?
Es un procedimiento donde se pretende corregir la incontinencia urinaria ubicando un dispositivo (Malla) en la Vejiga.
¿Qué preparación debo tener para este procedimiento?
- Ayuno mínimo de ocho horas
- Área genital rasurada, evitando hacerse heridas que favorezcan una infección.
- Ropa cómoda
- Acompañante
¿Cuáles son los riesgos del procedimiento?
A pesar de la adecuada elección de la técnica y de su correcta realización, pueden presentarse efectos indeseables, tanto los comunes derivados de toda intervención como fiebre, dolor intenso, escalofrió, como los propios de la cirugía como:
- No poder orinar espontáneamente (por retención urinaria o por atrapamiento ureteral durante la cirugía).
- Hemorragia (sangrado) intensa tanto durante la cirugía como tras ella.
- Infección en sus diferentes grados de gravedad (pueden ser leves, moderadas o graves).
- Apertura de la herida (dehiscencia).
- Defectos estéticos por las complicaciones anteriores o procesos cicatriciales.
- Relaciones sexuales dolorosas.
- Dolor en el pubis (osteítis del pubis)
- Inestabilidad vesical con urgencia miccional.
- Debilidad de los músculos de las piernas (paresias de cuádriceps/psoas).
- Reacciones inflamatorias de los nervios cercanos al área de su cirugía.
¿Qué cuidados debo tener después de la cirugía?
- Reposo en cama el primer día
- Dieta blanda, evitar la leche entera, repollo, granos, café, grasas.
- Líquidos orales normales.
- Retirar la mecha y sonda vesical según indicación médica
- Desocupar la bolsa recolectora de orina cuantas veces sea necesario, no dejarla
- Consuma dieta rica en fibra
- Evitar caminatas largas
- Evitar hacer esfuerzos
- No tener relaciones sexuales en 2 meses
- No subir y bajar muchas escalas (varias veces al día)
- Asistir a control en un mes