Cistoscopia
Procedimientos Urológicos Diagnósticos¿En qué consiste el procedimiento?
La cistoscopia es un procedimiento médico que utiliza un sistema óptico (lente) para visualizar el tracto urinario. El cistoscopio es un elemento tubular con un lente y canales que permiten el paso de líquido, hacer lavado de la vejiga, aspirar y tomar muestras de la vejiga. Por lo general tiene una duración aproximada de 20 minutos.
¿Cuáles son los riesgos propios de este procedimiento?
Posterior al procedimiento se puede presentar algunas complicaciones derivadas del procedimiento como sangrado, infección urinaria, retención urinaria y/o epididimitis (inflamación del conducto que conecta el testículo con los vasos deferentes).
¿Qué preparación debo tener antes del procedimiento?
- Debe tener resultado negativo de urocultivo no mayor a un mes de realizado, en caso de que este sea positivo debe consultar a su médico para inicio de tratamiento antibiótico
- Si su cistoscopia es para retiro de catéter doble J debe llevar adicional a lo anterior la radiografía de control.
¿Qué cuidados debo tener en casa luego de la realización del procedimiento?
- Ingesta abundante de líquidos.
- Reposo en cama el primer día.
- Puede presentar dolor, ardor para orinar y orina con sangre las primeras 48 horas después de este procedimiento.