Cirugía de Próstata con Láser Verde

Procedimientos
Image
Cirugía de próstata
¿En qué consiste el procedimiento?

Es una intervención que consiste en la introducción por uretra de un instrumento (fibra laser) con el cual se convierte la próstata en vapor de agua por efectos del calor del láser verde al mismo tiempo que va cauterizando los vasos sanguíneos para disminuir presencia de sangrados. Este procedimiento está indicado en los casos en los que la próstata por su crecimiento obstruye el cuello de la vejiga y dificulta o impide que la persona orine con facilidad.

¿Cuáles son los beneficios de este procedimiento?

Por las características del procedimiento esta indicado para pacientes con riesgo quirúrgico moderado y alto como pacientes hipertensos, con enfermedades pulmonares obstructivas crónicas (EPOC), antecedentes de infarto, entre otros.

1. Es un procedimiento ambulatorio es decir no requiere hospitalización.
2. La incapacidad es solo de un fin de semana teniendo la precaución el paciente de no hacer esfuerzos posteriormente.
3. Disminuye el sangrado por efecto del mismo laser en el tejido de la próstata.
4. La gran mayoría de pacientes no requiere el uso de sonda posterior a la cirugía.

¿Cuáles son los riesgos de este procedimiento?
Los riesgos son los inherentes a cualquier procedimiento quirúrgico, como sangrado, infección, complicaciones derivadas de la anestesia, entre otros. Entre los riesgos específicos del procedimiento están:

  • No conseguir mejora de la calidad miccional.
  • No poder retirar la sonda vesical permanente si fuese portador de ella.
  • Desarrollo de una estenosis uretral que provoque una nueva enfermedad que requerirá tratamientos posteriores.
  • Incontinencia urinaria temporal.
¿Cuáles son los cuidados que debo tener en casa posterior a esta cirugía?
  • Reposo en cama el primer día
  • Dieta blanda, evitar la leche entera, repollo, granos, café, grasas.
  • Abundantes líquidos orales, mínimo un vaso de agua, jugo, aromática agua de panela etc. cada 20 minutos hasta que la orina aclare.
  • Retirar la gasa y el esparadrapo el día siguiente de la cirugía después del baño
  • Mantener el pene cubierto con el prepucio
  • Desocupar la bolsa recolectora de orina cuantas veces sea necesario, no dejarla
  • Consumir dieta rica en fibra que ayude a disminuir el esfuerzo para hacer deposición.
  • Evitar caminatas largas
  • Evitar hacer esfuerzos
  • Retirar sonda según indicación médica
  • Evitar tener relaciones sexuales los dos primeros meses luego de la cirugía.
Escribir a Calculaser
Agenda tu cita