Biopsia De Próstata

Procedimientos Urológicos Diagnósticos
Image
Biopsia De Próstata
¿En qué consiste el procedimiento?

Consiste en la obtención de pequeños fragmentos de la próstata (12 o más fragmentos)  con una aguja especial para su posterior análisis microscópico. Se introduce una sonda de ecografia por vía rectal para visualizar la próstata y guiar la punción trans rectal.

En algunos casos se puede hacer por vía perineal (zona situada entre los testículos y el ano) utilizando anestesia local. Con una aguja fina de biopsia se punciona la próstata y, en ocasiones, tejidos de alrededor de la próstata (vesículas seminales).

¿Cuáles son los riesgos propios de este procedimiento?
  • Existen complicaciones de dos tipos.
  • Complicaciones locales y menos graves como hematoma (morados) en la zona de intervención, hematuria (sangre en la orina), infección o dificultad al orinar, aparición de sangre por la uretra, aparición de sangre por el ano.
  • Complicaciones graves y menos frecuentes como reacciones alérgicas al anestésico local e infección generalizada que requiere tratamiento intrahospitalario.
¿Qué preparación debo tener antes del procedimiento?
Para la realización del examen, el paciente deberá tener en cuenta las siguientes recomendaciones generales:

  1. Debe traer un urocultivo (prueba de laboratorio donde se cultiva la orina por tres días para verificar que no existan bacterias en ella) cuyo resultado debe ser   negativo para la realización del examen.
  2. NO debe haber ingerido en los diez (10) días previos al examen medicamentos que contengan ácido acetil salicílico tales como: aspirina, mejoral, desenfriol, dristran, ni ningún medicamento para la gripa.
  3. El urólogo ordenará un esquema de antibiótico preventivo, para evitar infecciones posteriores al procedimiento.
  4. Usted requerirá realizarse lavados vía rectal (enemas) antes del procedimiento. En el momento en que se programe su cita se le explicará cómo hacerlo.
  5. El día del examen puede desayunar (si es con anestesia local) porque si es con  anestesia general debe de estar en ayunas complemente.
¿Qué cuidados debo tener en casa luego de la realización del procedimiento?
  • Procure permanecer en reposo el primer día.
  • Vigilar signos de sangrado abundante rectal en casa.
  • Si presenta fiebre debe consultar por urgencias ya que esto puede ser un signo de infección.
Escribir a Calculaser
Agenda tu cita